"El Significado Profundo de los Tatuajes: Una Perspectiva Sistémica"
- patricia ciriaco hernandez
- 5 feb 2024
- 3 Min. de lectura
¿Sabías que en constelaciones familiares se incluye el tatuaje del consultante? ¿Qué intenta expresar alguien al decidir tatuarse?
Algunos padres critican a sus hijos por elegir tatuajes, convirtiendo sus cuerpos en obras de arte. ¿Cuál es el significado detrás de estas expresiones corporales y por qué los tatuajes han proliferado tanto?
¿Qué revelan los tatuajes? Incorporar un tatuaje implica honrar a alguien fallecido, siendo una puerta para que ese excluido encuentre un lugar en el alma del portador. Bert Hellinger sugiere que no es necesario eliminar estos tatuajes, ya que son recordatorios que permiten sentirse completos. Según Hellinger, los tatuajes representan a excluidos del sistema, identificando al portador con ellos. Al preguntar a los adolescentes sobre sus tatuajes, suelen mencionar figuras importantes o eventos significativos en su vida. (madre, padre, hermanos).
En otras situaciones, afirman que representan a una pareja o una característica de su personalidad. En estos casos, es crucial investigar qué pareja del sistema familiar ha tenido una influencia significativa y ha sido excluida.

Los tatuajes representan algo presente en el sistema, siendo visibilizado por el portador a través de su arte corporal. Por ejemplo, la presencia de símbolos espirituales como budas, cristos, cruces o estrellas de David podría indicar la importancia de la espiritualidad en el sistema. Se plantea la pregunta de quién en la familia perteneció a una religión olvidada y cuál fue la religión inicial de la familia.
Es crucial que los padres eviten criticar los tatuajes de sus hijos, ya que esto podría ser una forma inconsciente de traer a un miembro del sistema que alguno de los padres se niega a reconocer o llevar en su corazón. Al rechazar el tatuaje, se continúa excluyendo a ese miembro del sistema, y el hijo podría seguir el destino de la persona excluida. En ocasiones, estos tatuajes pueden representar abortos previos al nacimiento del hijo y un duelo no resuelto en la pareja.
Reflexiona sobre el significado personal de ese tatuaje para ti. Conversa con tu hijo, escuchando lo que desea comunicar con su elección artística, y observa si hay resonancias en tus propias experiencias.
Los tatuajes también pueden ser la representación de traumas imborrables tanto en la vida del portador como en el sistema familiar. Pueden ser un regreso a los fantasmas del pasado y una defensa ante el dolor psíquico asociado a lo traumático. Este dolor persiste en la memoria celular del sistema y necesita ser sanado; no puede ser ignorado.
Respeta la elección de tus hijos de tatuarse e incorpora en tu propia vida a aquellos que han sido olvidados, ya que están arraigados en tu ser. Tu hijo simplemente está trayendo esto a la luz para que puedas reconocerlo. Depende de ti permitir que tu hijo esté libre de implicaciones. Observa todo tu sistema familiar con reverencia, sin juzgar, y acepta a todos tal como son.
¿Qué significan los tatuajes para el portador? La persona que elige tatuarse suele experimentar una sensación de plenitud, sintiendo que ahora posee algo que le faltaba y que lo distingue. Este acto representa una forma de alcanzar cierta independencia respecto al sistema. A veces, puede revelar aspectos que el sistema se niega a reconocer y prefiere mantener en silencio, pero de cualquier manera, es algo impulsado por el deseo de integrar en la vida.
Tatuarse puede servir como una compensación para situaciones de pérdida o aspiraciones no cumplidas. Contribuye a regular tensiones internas y actúa como una expresión de afecto y homenaje hacia una situación o persona.
Si posees un tatuaje, es esencial preguntarte qué significa para ti ese diseño. ¿Qué se oculta detrás de los tatuajes? Ahora puedes otorgarle un lugar en tu corazón, respetando su destino. Sigue tus impulsos para tatuarte y trae a tu vida aquello que sientes. Si tiene un significado para ti, entonces es importante.
Terapia Transformadora de Constelaciones Familiares
Comments