🌿 ¿Por qué te enfermas?
- patricia ciriaco hernandez
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
¿Nadie te enferma.
No es la vida, no es el estrés, no es tu jefe, ni tu pareja, ni tus hijos.
No es el ritmo externo lo que enferma, sino cómo lo vives por dentro.
Te enfermas cuando acumulas lo que no dices, lo que no lloras, lo que no sueltas.
Cuando postergas tus necesidades.
Cuando cargas con más de lo que te corresponde.
Cuando te olvidas de ti.
💥 A veces el cuerpo grita lo que el alma calla.
Y entonces aparece una señal: una molestia, un síntoma, un diagnóstico.
No para castigarte, sino para despertarte.
Detrás de muchas enfermedades hay un corazón agotado ❤️,
una mente que no para 🧠
y un cuerpo que pide auxilio 🆘.

Te enfermas cuando todo se vuelve urgente… menos tú.
Cuando corres sin rumbo, sin descanso,
sin ternura para contigo 🫶.
🌸 Y sí, cuidarte es importante.
Porque quizás no deseas que tus hijos te cuiden por lástima, por obligación o porque ya no hay nadie más.
No quieres que te acompañen con ese amor ciego que confunde el sacrificio con el cariño.
Tú deseas amor verdadero.
Presencia genuina.
Un cuidado que no duela ni a ti ni a ellos.
Entonces pregúntate:
🔹 ¿Quién me cuida cuando yo no me cuido?
🔹 ¿Qué parte de mí he dejado de escuchar?

🌱 Comienza por ti.
No por egoísmo, sino por amor.
Por amor a la vida, a tu salud, a los que amas.
Porque nadie puede dar lo que no tiene.
Y tú mereces estar bien, no para seguir funcionando…
sino para empezar a vivir.
✨ Frase final:
"Cuídate hoy, para no ser cuidado mañana desde el dolor, que tu salud sea un acto de amor, no una consecuencia del descuido."

🧩 Ejemplos de vida:
🧍♀️ Rosario, madre de tres hijos, siempre se encargó de todos.
Nunca decía que no, ni siquiera cuando su cuerpo le pedía descanso.
Años después, su cuerpo habló por ella: una enfermedad autoinmune le mostró que ya no podía seguir ignorándose.
👨💼 Fernando, empresario exitoso, siempre priorizó el trabajo.
“No tengo tiempo para mí”, decía.
El infarto que lo sorprendió no fue casualidad: fue una pausa obligatoria que el cuerpo le pidió cuando él no supo detenerse.
🧓 Ana Maria, adulta mayor, enfermó gravemente.
Sus hijos la cuidaban, pero ella percibía su tristeza.
“Yo no quiero que me cuiden por lástima”, decía,
“quiero que me abracen porque me sienten, no porque me necesitan.”

💬
A veces no es el mundo el que te enferma, eres tú olvidándote de ti.
No es el estrés, es cómo lo sostienes.
No es el otro, es cuánto postergas tu cuidado por cuidar a los demás.
Recuerda:
No te cuides cuando ya no te quede energía,
cuídate cuando aún puedes caminar, reír y elegir.
Porque amarte es prevenir, no remediar.
Estar bien… es tu derecho, no tu recompensa.

"Te acompaño con respeto y presencia en tu proceso de transformación.
— Patricia Ciriaco, Terapeuta Integral | Sanando desde la raíz y desde el alma."
📌 Hashtags
🚫 #NadieTeEnferma🛑👂
Comments