top of page
Buscar

"Tu Trabajo, Tu Reparación"

Dime en qué trabajas, y te diré qué reparas


El trabajo que realizamos tiene un significado profundo y, muchas veces, está ligado a la historia de nuestro árbol genealógico. Desde la perspectiva de la Biodescodificación y la Epigenética, si tu trabajo no te hace feliz o apenas te genera ganancias, es probable que estés reparando un drama familiar heredado.


¿Qué significa reparar?

Reparar no es solucionar, sino cargar con un conflicto del clan familiar que no te pertenece. Es seguir un mandato invisible, asumir una carga que no es tuya por completo, cumpliendo expectativas que vienen del pasado familiar. Esto puede llevarte a realizar actividades que no disfrutas, simplemente para buscar aceptación o pertenencia en el clan.


¿Cómo saber si estás reparando?

Hay dos señales claras de que estás repitiendo patrones familiares inconscientes:

  1. No disfrutas tu trabajo, lo sientes como una carga.

  2. Tu trabajo no te da suficientes ganancias ni felicidad.


Cuando trabajas en algo que te apasiona y además te da buenos ingresos, estás ejerciendo tu libertad. Estás usando tu don o talento único, algo que es tu derecho divino y sagrado.


Elecciones laborales influenciadas por el árbol genealógico


Muchas personas eligen sus profesiones basándose en la historia familiar. Por ejemplo:

  • Familias donde todos son abogados, médicos o comerciantes.

  • Dinámicas de "neurosis de fracaso", donde alguien evita superar a sus padres o ancestros.

  • Lealtades familiares que nos empujan a seguir tradiciones o a no salir de lo conocido, por miedo a ser rechazados.


Recuerda: Perteneces a tu familia por el simple hecho de haber nacido en ella. No necesitas cumplir expectativas para ser aceptado.



La profesión que elegimos no es una simple casualidad, sino que está profundamente vinculada con las dinámicas, historias y patrones de nuestro árbol genealógico. Cada oficio guarda un simbolismo profundo relacionado con las heridas, carencias o dinámicas no resueltas en el sistema familiar.




Estas elecciones profesionales pueden representar un intento de reparar, compensar o equilibrar aquello que quedó pendiente en generaciones anteriores. Por ejemplo:



PROFESIONES QUE REPARAN


-Policía, soldado, velador, portero, vigilante, administrador de sistemas, computo,

electricista, carpintero: se busca al padre ausente en el clan


–Abogado, juez, ministerio público, traductor, intérpretes: se busca reparar o hacer justicias

en el clan. Hubo injusticias.


–Político, delegado, líder sindical, senador, cónsul, politólogo: se busca obtener el reconocimiento del clan

reparando. No se obtuvo reconocimiento en el clan.


–Médico, enfermero, terapeutas: se busca sanar al clan o evitar la muerte del clan.


–Locución, telefonista, diseñador gráfico, publicista, relaciones públicas, traductor se: busca

reparar al clan de falta de comunicación.


–Chef, cocinero, repostero, mesero, agricultor, panadero: se busca unir al clan en amor. No

existió amor en mi clan.


–Todo lo relacionado con la docencia: se busca educar al clan, reformar al clan.


–Pediatría, educador de niños, niñera: se busca proteger a los niños. Existió abusos con los

niños en mi familia.


–Costurera, sastre, tejidos: se busca impedir la separación del clan.


–Rescatista, chófer de ambulancia, buzo de salvación, primeros auxilios, detective, médico

forense, actor, gimnastas, entrenador deportivo: se busca rescatar, encontrar a un

desaparecido, revivir a un muerto en nuestro clan.


–Músico, cantante, pintor, payaso, actor, comediante, florista, cirquero: se busca dar alegría

al clan. Ausencia de alegría en mi clan.


–Psiquiatría, psicólogo, neurólogo, terapeuta, coaching: se busca la salud mental en el clan.

Locura en mi clan.


–Albañil, agente inmobiliario, ingeniero civil, arquitecto, decorador de interiores, pintor de

casas: se busca dar un refugio al clan. Ausencia de hogar.


–Cura, monja, misionero, catequista, voluntarios sociales: se busca limpiar las aberraciones,

maldad en el clan.


–Administradores, cajeros, agentes de seguros, notarios, banqueros: se busca recuperar el

dinero perdido del clan.


–Maquilladores, diseño de indumentaria, coaching de vida, dermatólogo, peluquero,

estilistas, modelaje: se busca reparar la autoestima en el clan. Existió abusos de poder.


–Nutricionista, veterinario, ingeniería en alimentos, entrenador de perros: se busca el amor

de las madres. Ausencia de amor materno.


–Personal de limpieza, lavandería, tintorería, lava platos, lava copas, instaladores de

alfombras, tapiceros: se busca limpiar o cubrir, tapar las porquerías y basuras en nuestro clan.

–Agentes de viajes, azafata, hoteleros, personal de cruceros, capitán de barco, piloto de

avión, chófer de pasajeros, turismo: se busca huir, escapar del clan. Familia peligrosa.


–Bioquímicos, trabajos en laboratorios, antropólogos, historiadores, cronistas, detectives,

investigadores, bibliotecarios, archivistas, psicólogos, secretarias: se busca descubrir los

secretos en el clan.


–Dentista, mecánica, reparación de aparatos y equipos, técnicos mecánicos, maquinarias,

herramientas: se busca reparar a la familia en general.


–Comerciantes: se busca reparar robos o estafas en la familia.


–Psicopedagogo, logopeda, terapeuta ocupacional: Buscan reparar dificultades de aprendizaje o comunicación en el clan, lo que puede estar relacionado con historias de limitaciones o falta de apoyo educativo.


–Detective, criminólogo, perito forense: Buscan descubrir secretos ocultos, reparar traumas vinculados a situaciones de injusticia, desapariciones o conflictos familiares sin resolver.


–Agentes inmobiliarios, tasadores: Buscan solucionar problemas relacionados con la estabilidad y seguridad familiar, reflejando la falta de hogar o la inseguridad en el clan.


–Carteros, mensajeros, transportistas: Buscan reparar la falta de comunicación o conexión en el clan, transportando mensajes importantes, tanto literales como simbólicos.


–Peluqueros, esteticistas, tatuadores: Trabajan en la reparación de la imagen y autoestima de las personas, reparando heridas emocionales relacionadas con la aceptación y el autoimagen en la familia.


–Arqueólogos, geólogos, biólogos: Buscan desenterrar o entender el pasado familiar, explorar raíces profundas que aún afectan al presente.


–Agrónomos, ingenieros agrónomos: Buscan sanar la relación con la tierra y la naturaleza en el clan, muchas veces ligada a temas de escasez o pobreza familiar.


–Conservadores/restauradores de arte: Buscan restaurar lo dañado o lo olvidado, reparando el legado cultural o emocional que ha sido afectado por generaciones.


–Curadores de museos, historiadores del arte: Buscan sanar la relación con el pasado, honrando la historia del clan y reparando olvidos o traumas históricos.


Toda profesión en nuestra vida no es casual; es una representación simbólica de las dinámicas y heridas no resueltas en nuestra familia.





¿Qué hacer si identificas que estás reparando?

Si tu profesión no te da alegría ni plenitud, tal vez estés siguiendo una imposición familiar inconsciente. Revisa tu árbol genealógico y reflexiona sobre el origen de estas dinámicas.

Busca tu propósito, aquello que realmente te llena y hace vibrar. ¿Qué te emocionaba en tu infancia? Allí puedes encontrar pistas sobre tu verdadero talento.


Recuerda:

  • Cuando trabajas en algo que amas, el trabajo se convierte en un juego.

  • Al descubrir y seguir tu don, no solo serás feliz, sino que también harás un aporte único al mundo.


"Quien trabaja en lo que no ama, regala frustración; quien encuentra su propósito, se convierte en un regalo para los demás." 🎁



Terapia Transformadora de Biodescodificacion Transgeneracional


 
 
 

Comments


bottom of page