top of page
Buscar

"Sanando las Heridas del Trauma: Un Viaje hacia la Recuperación y la Renovación Personal"

"El cuerpo y la mente están intrínsecamente conectados. Experimentar síntomas inexplicables podría ser indicativo de una reacción traumática a un evento pasado, incluso si no lo recuerdas. Frente al trauma, el cuerpo reacciona intensamente, tensionándose en alerta, preparándose en el miedo, quedándose inmóvil ante la impotencia y colapsando frente al terror."


"Curando Heridas: Un Viaje hacia la Sanación"


La recuperación del trauma es un camino natural al que se puede acceder mediante la conciencia interna del cuerpo. Los síntomas postraumáticos son, en su mayoría, respuestas fisiológicas incompletas que han quedado suspendidas debido al miedo.


Cuando nos permitimos experimentar las sensaciones corporales, como el temblor proveniente de los síntomas traumáticos, la ansiedad y el desespero pueden transformarse en una fuente creativa, El proceso de curación puede enfrentar obstáculos de diversas maneras, como el uso de medicamentos para suprimir síntomas, un enfoque excesivo en el ajuste o control, y la negación o invalidación de sentimientos y sensaciones.


El trauma no se considera una enfermedad, sino más bien un malestar.


El trauma desencadena una respuesta biológica que requiere mantenerse fluida y adaptable, evitando volverse rígido e inadaptada. Una respuesta mal adaptada no siempre se traduce en una enfermedad, sino más bien en un malestar, una incomodidad que puede variar desde molestias leves hasta una debilidad más pronunciada. Si estas energías atrapadas no se les permite moverse y el trauma persiste, es posible que la persona necesite un tiempo considerable y energía para restablecer el equilibrio y la salud.


La sanación de un trauma es un proceso complejo que puede requerir tiempo, paciencia y la ayuda adecuada, es un proceso que puede ser único para cada persona, ya que los traumas y las experiencias son individuales.


Aquí hay algunas sugerencias generales que podrían ayudar en el proceso de sanación, pero es importante destacar que siempre es aconsejable buscar la ayuda de profesionales de la salud mental si se está lidiando con traumas significativos. Estos consejos no reemplazan la orientación y el tratamiento de un profesional cualificado.


Reconocimiento y aceptación: Aceptar que has experimentado un trauma es el primer paso. Es importante reconocer

y validar tus sentimientos en lugar de minimizar o ignorar lo que has vivido.


Busca apoyo:

Compartir tus sentimientos con amigos, familiares o profesionales de la salud mental

puede proporcionar un valioso apoyo emocional.


La desconexión entre el cuerpo y el alma constituye uno de los efectos más significativos del trauma.


ree






 
 
 

Comentarios


bottom of page