top of page
Buscar

"Obedece a tu cuerpo, ¡ámate!"

De Lisa Bourbeau (Ed. SIRIO 1999)


Psicosomático se refiere a la conexión entre el cuerpo (somático) y el alma (psico), indicando que al menos el 75% de las enfermedades tienen origen emocional o mental. Aunque aceptada en la medicina tradicional, la palabra psicosomático suele tener connotaciones negativas, ya que muchas personas la interpretan como algo imaginario o anormal, rechazando considerar aspectos más allá del plano físico.


Cuando el cuerpo presenta malestares o enfermedades, es su forma de comunicarnos que debemos tomar conciencia de pensamientos perjudiciales. Estos pensamientos, a menudo inconscientes, afectan negativamente a todo nuestro ser, y el malestar indica la necesidad de cambiar esas formas de pensar o creencias no beneficiosas. Este mensaje señala que estamos alcanzando nuestros límites físicos, emocionales y mentales.


La enfermedad se percibe como un regalo que permite equilibrar nuestro ser. El cuerpo físico no es la causa de las enfermedades, ya que su vida proviene del alma y el espíritu. El cuerpo refleja lo que ocurre en nuestro verdadero ser, buscando restablecer el equilibrio, ya que su estado natural es la salud. Este principio se aplica igualmente a los cuerpos emocional y mental Es probable que el ego se oponga a buscar soluciones, ya que implica cuestionar y cambiar creencias mentales.


¿Pero que es el ego? El ego es la acumulación de recuerdos que, al tomar demasiada importancia con el tiempo, pueden invadir tu individualidad. Los eventos significativos generan conclusiones que se convierten en creencias destinadas a evitar el sufrimiento o repetir la dicha. Es vital ser consciente de que muchas de estas creencias ya no son útiles, y el ego está formado por cientos de ellas que pueden obstaculizar la realización de nuestros deseos esenciales para manifestar nuestro verdadero ser.


 La principal causa de malestares y enfermedades radica en el poder del ego. Cuando permitimos que el ego domine nuestra vida, bloquea deseos esenciales, afectando tanto la parte física del cuerpo como la manifestación de esos deseos. Se aconseja estar alerta cuando los malestares parecen solo físicos, ya que el ego tiende a culpar a factores externos para evitar responsabilidad por las creencias que contribuyen a esos problemas.


Las causas principales de enfermedades son actitudes y emociones negativas, la culpa, la búsqueda de atención y el uso de la enfermedad para evitar o escapar de situaciones desagradables. Además, algunas personas son afectadas por creencias populares, como la idea de que "una corriente de aire causa un resfriado", lo que las hace propensas a enfermedades contagiosas.


ree

Amar implica dejar que el corazón guíe nuestra vida en lugar del ego. Concederse el derecho de vivir experiencias y otorgar a los demás ese mismo derecho. Ser humano implica aceptar miedos, creencias, límites, fuerzas y debilidades sin juicios morales. Al descubrir actitudes mentales que generan problemas físicos, la clave es aceptarse incondicionalmente antes de buscar transformaciones mentales, ya que el cuerpo refleja lo que sucede en nuestro interior.


La curación ocurre cuando nos perdonamos. Esta fase no solo transforma nuestro amor propio, sino también el corazón y la sangre en nuestro cuerpo físico. La sangre revitalizada por el influjo de este amor renovado actúa como un bálsamo, transformando y armonizando las células en su recorrido por todo el cuerpo.


 ¿qué puedes perder con probar?

Estas son las etapas del perdón verdadero:


1) Identifica tus emociones (a menudo hay más de una).

2) Asume tu responsabilidad.

3) Acepta al otro y suéltate.

4) Perdónate.

5) Ten el deseo de expresar el perdón.

6) Ve a ver a la persona en cuestión.

7)  Establece conexión mediante un cordón o decisión con uno de tus progenitores.

 
 
 

Comentarios


bottom of page