Los accidentes en la biodescodificación
- patricia ciriaco hernandez
- 20 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 oct 2024
La biodescodificación de accidentes sugiere que los incidentes inesperados están vinculados a pensamientos distraídos. La parte del cuerpo afectada revela el tema en el que la persona estaba pensando, proporcionando pistas sobre conflictos emocionales, relaciones laborales o familiares, Podemos determinar si la persona accidentada en su trabajo, tiene una buena relación con su madre, peleó con su jefe, discutió con el hijo o tiene problemas con la esposa, la clave para comprender el significado del accidente es observar qué parte del cuerpo resulta herida.
Se plantea la importancia de reconsiderar la vida y las intenciones, especialmente en accidentes graves. Además, se menciona la posibilidad de intenciones "inconscientes" y la conexión con historias familiares transgeneracionales. Los accidentes graves deben llevarnos a reconsiderar nuestro camino, reacciones y pensamientos, ya que no es lo mismo sufrir lesiones menores, como golpearse un codo, que enfrentar situaciones peligrosas, como un accidente automovilístico a gran velocidad, Es necesario analizar los "accidentes" recurrentes, que suceden como aniversarios, siempre en las mismas fechas y circunstancias.
Los accidentes ocurren para que la persona tome conciencia de su sentimiento de culpabilidad a nivel del "YO SOY". Se sugiere que tener un accidente es una forma de neutralizar culpas, inconscientemente pensamos que es una buena manera de "pagar nuestras culpas" Cuando las consecuencias de un accidente llevan a que una persona deja de caminar, ver o trabajar, se sugiere que esto revela una intención oculta de lograr un objetivo, ya sea propio o impuesto. La persona encuentra en el accidente el "pretexto perfecto" para dejar de realizar acciones no deseadas o impuestas.
Ejemplo: Una mujer con habilidades para coser una máquina, obligada a trabajar horas extras sin suficiente paga y con demandas constantes de costura en su familia, sufre un accidente con agua hirviendo. Inconscientemente, provoca un incidente que le impide coser, evitándole expresar que ya no desea dedicarse a esa labor y sintiéndose culpable de fallarles a su jefe y familia. Libera la emoción biológica revisando tu percepción de la culpabilidad. Al sufrir un accidente, cuestiona su propósito y las limitaciones que percibes. Examina tus culpas hacia personas o circunstancias. Si el accidente busca descanso, reconoce que podrías expresar tus necesidades abiertamente. En casos de dolor intenso, como fracturas, indican pensamientos violentos hacia alguien. Libérate expresando tus sentimientos y perdonate por esos pensamientos.
Comments