top of page
Buscar

"Explorando el Universo de las Emociones: Un Viaje Profundo a Nuestro Mundo Interior"

Las emociones sirven como el puente entre la conciencia y el inconsciente, siendo el motor que impulsa nuestras acciones y la base fundamental de nuestra existencia. Estas energías en movimiento conforman nuestro universo, y aprender a manejarlas, comprenderlas y transmutarlas es clave para convertirlas en energía creadora. Incluso la aparente insensibilidad tiene sus raíces en una emoción, la experiencia emocional implica la interacción de cogniciones, actitudes y creencias que se utilizan para evaluar situaciones específicas.


Existen múltiples niveles emocionales:


"La emoción primaria" es la que mostramos al exterior, la que queremos que los demás perciban de nosotros. Estas emociones superficiales son mensajes que ocultan otras emociones, a veces desconocidas para nosotros mismos. Al expresar enojo u otras emociones socialmente aceptadas, presentamos una fachada política correcta. Sin embargo, estas no reflejan nuestra verdadera energía en movimiento, sino que actúan como un escudo defensivo u ofensivo para encubrir emociones más auténticas, como la verdadera causa de la ira o la tristeza.

"La emoción raíz" que subyace a la emoción primaria, es completamente inconsciente y requiere ser identificada y explorada. Por ejemplo, expresar enojo por un contratiempo aparente, como la demora en la entrega de sillas, puede enmascarar una emoción más profunda relacionada con un conflicto de carencia o incluso con aspectos ancestrales.


"La noción del riel" se refiere a cómo, en momentos de shock, las circunstancias asociadas se graban y almacenan en la memoria celular. Cada individuo tiene un riel preferencial de reacción ante eventos, siendo algunos predominantemente "visuales", otros enfocados en el oído, la garganta, etc. Estos rieles, como el de la desvalorización o la impotencia, están influenciados por los mecanismos de interpretación que cada uno posee.

La gestión de las emociones es fundamental para el bienestar emocional y la salud mental.

Aquí hay algunas estrategias y soluciones para abordar la gestión emocional:

  • Reconoce y acepta tus emociones sin juzgarlas. La conciencia emocional es el primer paso para gestionarlas.

  • Reflexiona sobre las situaciones que desencadenan tus emociones. Comprender las raíces te permite abordarlas de manera más efectiva.

  • Practica la atención plena para estar presente en el momento actual. Esto puede ayudar a evitar respuestas automáticas e impulsivas.

  • Aprende y practica técnicas de relajación.



ree





 
 
 

Comentarios


bottom of page