top of page
Buscar

El Hijo/a que Cuesta Más


Cuando eres mamá de más de un hijo, siempre hay uno que cuesta más.


Es el hijo que te contesta, el que te reta, el que te “prende” emocionalmente. Es el que te hace leer todos los libros de ayuda, por el que tomas sesiones de terapia, y por el que escuchas podcasts, videos y audios de expertos en crianza. Ese es el hijo que cuesta más.


Cuesta más porque es el que se parece más a ti, el que proyecta aquello que aún no has visto en ti misma, el que te recuerda quién eres y te refleja que aún no has alcanzado tu mejor versión.




👉🏻 Este hijo necesita más amor y atención de la que te imaginas✨. Es el que necesita más control aunque su actitud ruegue por independencia. Necesita una mamá presente porque aún no puede autocontrolarse.


Aunque a veces sientas que no puedes con él, abrázalo fuerte, verás que no se moverá.


Aunque sientas que quieres explotar ante algo que te diga, respira y dile, "te amo tal como eres", y notarás cómo su semblante se relaja.


Aunque quieras gritarle que no, que ese no es el camino, para y mejor toma su mano y guíalo hacia donde tú creas más conveniente.


🙌🏻 Aunque quieras perder la paciencia, no lo hagas, porque cada acto de rebeldía es un grito desesperado de tu hijo para que lo voltees a ver. Enséñale que no tiene que actuar de esa forma para llamar tu atención. Dile siempre, “aquí estoy”, “aquí sigo”, “te escucho”, “dime qué necesitas”, “aquí estaré siempre”.👩🏻‍🍼❤️


💔 Aunque no sepas cómo, confía en que todo saldrá bien, porque lo único que tu hijo necesita es tu presencia, tu tiempo y tu mirada.


Ese hijo que cuesta más es el menos fuerte y el que te necesita más. Es el que no sabe por dónde ir, y te escogió como mamá porque sabía, desde antes de nacer, que tú podrías guiar sus pasos siempre.✨🙌🏻



Tener una buena relación madre e hijo emocionalmente significa tener una conexión profunda y saludable que fomenta el bienestar y desarrollo emocional de ambos. Aspectos clave incluyen:



  • Comunicación Abierta: Hablar libremente sin miedo a ser juzgados.

  • Apoyo Mutuo: Sentirse apoyados y comprendidos.

  • Empatía: Comprender y ser sensibles a los sentimientos del otro.

  • Confianza: Sentirse seguros y guiados con amor.

  • Respeto Mutuo: Reconocer y valorar las diferencias.

  • Cariño y Afecto: Expresar amor y afecto regularmente.



Estos elementos ayudan a ambos a crecer emocionalmente y enfrentar juntos los desafíos de la vida con amor y apoyo.





Terapia transformadora de Biodescodificacion

 
 
 

Comments


bottom of page