
Biodescodificación Transgeneracional
La Biodescodificación es una práctica que busca comprender el significado biológico de las enfermedades y desentrañar sus causas. Consiste en ayudar a las personas a encontrar las emociones ocultas (resentimientos) asociadas a los síntomas y liberarlas para promover la curación. La enfermedad no es estática ni externa, sino un proceso con un propósito, considerada como un programa biológico que responde a un conflicto no resuelto en la mente.
En el ámbito transgeneracional, la enfermedad no es propia de la persona, sino que hay una desconexión entre lo que se dice y lo que se expresa. Estamos vinculados a nuestros ancestros a través de información guardada en el inconsciente biológico transmitido de generación en generación en el clan familiar. Estas situaciones se viven como dramas y buscan resolver los conflictos para futuras generaciones.

Objetivos de la Biodescodificación
La Biodescodificación busca descubrir el significado biológico de los síntomas y enfermedades para que el paciente comprenda que su inconsciente está tratando de resolver algo. La enfermedad no es algo externo, sino una señal del inconsciente que quiere transmitir un mensaje. Según Jung, la enfermedad es el intento de la naturaleza de sanar al individuo, y no al revés. En este proceso, es importante llegar a la emoción oculta, que no se expresa debido a diferentes razones, como la religión o la cultura. Esta emoción, llamada resentir, debe hacerse consciente y verbalizarse para iniciar el proceso de curación.

Clave de la curación
La Biodescodificación ayuda a las personas enfermas a hablar sobre sus emociones y sentimientos ocultos, incluso si no quieren hacerlo. Las soluciones a los problemas de salud se encuentran en lo que el paciente no puede enfrentar o ha pasado por alto. La terapia de biodescodificación busca llevar a la persona a enfrentar y explorar las partes oscuras de su vida que no puede abordar por diferentes razones. El terapeuta realiza un papel paciente y comprensivo en este proceso.

Las emociones
Las emociones conectan nuestra mente consciente con el inconsciente. El inconsciente no piensa, solo siente emociones. Nuestro cuerpo responde a las emociones que experimentamos, apareciendo en un órgano específico para ayudarnos a sentirnos menos amenazados y aumentar nuestras posibilidades de supervivencia. La eficacia de esta terapia se basa en encontrar el momento exacto en la vida del paciente que desencadenó la enfermedad específica. Una vez que se encuentra esa experiencia, el paciente puede reconocerla, expresarla y darle un nuevo significado, permitiendo que las respuestas emocionales se ordenen desde un lugar racional.